En los últimos años el evento ha cobrado relevancia y se ha convertido en un gran atractivo turístico para los salvadoreños y extranjeros.Es una de las tradiciones más coloridas y visualmente atractivas del país. Actualmente los farolitos se elaboran de madera y papel celofán. La tradición se ha extendido a otros pueblos como Concepción de Ataco y Apaneca.
Las actividades comienzan desde temprano con una variada oferta gastronómica en el parque central del pueblo de Ahuachapán.
Para el Día de Los Farolitos, se organizan excursiones, que desde distintos puntos del país traen a las personas que aprecien el espectáculo que preparan con mucho amor los AHUACHAPANECOS: Hay quemas de pólvora, actividades religiosas, conciertos de bandas y degustación de deliciosos platillos típicos.

En Concepción de Ataco, a las 7:00 de la noche, habrá una
solemne misa y luego la procesión en honor a la Virgen María. A las
9:00 de la noche se encenderá El Gran Farol. Apaneca tendrá una misa
solemne a partir de las 7:00 de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario